Los Sombreros pueden evitar el cáncer a la piel, pero estos sombreros están olvidados, quiero comentar con ustedes la importancia del sombrero como ayuda a evitar el cáncer a la piel y el envejecimiento prematuro de nuestra piel, solamente en América latina nadie los quiere usar.
Una quemadura solar es una reacción visible de la exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) y los Sombreros. El cáncer de piel es el más frecuente de todos los cánceres que pueden afectar a una persona. Representa el 50% de todos los cánceres en Estados Unidos, donde se diagnostica más de un millón de casos nuevos cada año. La causa principal del cáncer de piel es la radiación ultravioleta (UV) proveniente de la luz solar. El cáncer cutáneo es de fácil detección y un tratamiento precoz permite la curación de prácticamente todos los cánceres.
La principal causa de cáncer de piel es la exposición excesiva a la luz solar. La radiación ultravioleta proveniente de ésta, daña las células de modo permanente y acumulativo desde los primeros años de vida. Las quemaduras solares son especialmente riesgosas ya que dejan un daño mayor. Otras causas menos importantes por su frecuencia son la exposición repetida a rayos X, presencia de cicatrices por quemaduras, exposición laboral a carbón o arsénico y antecedentes familiares de cáncer de piel.
Los rayos ultravioleta (UV) son un tipo de energía invisible emitida por el sol y que forman parte del espectro de luz. A la superficie de la tierra llegan dos tipos de radiaciones: los rayos UV-A (320 - 400 nanómetros) y los rayos UV-B (280 - 320 nanómetros). Los rayos UV-A penetran más profundo en la piel, hasta la dermis (segunda capa de la piel). Indirectamente causan alteración del ADN que aumenta el riesgo de cáncer cutáneo y fotoenvejecimiento.
Evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 15:00 hrs.Utilizar estructuras que den sombra (quitasoles, techos).Usar ropa protectora contra el sol, tales como sombreros, camisetas manga larga, especialmente ropa oscura de trama apretada.
Gracias a la pintura rupestre, se pudieron conocer los primeros modelos de esta prenda de vestir. En el período Paleolítico, los sombreros no fueron creados sólo con la intención de protegerse del mal tiempo, sino como forma de separar los pensamientos de Dios. Sin embargo, no es sino hasta la Edad Media que este accesorio toma mayor preponderancia y significado en el vestuario de los hombres.
El sombrero es una prenda con copa y ala que cubre la cabeza. Es una pieza unisex, la utilizan tanto hombres como mujeres como defensa contra el frío o el sol y también como adorno; en algunos casos puede indicar diferencias sociales y en este caso varía según la dignidad y por razones rituales.
Antiguamente se cubrían la cabeza con una especie de tocado que no se puede considerar propiamente como un sombrero; por ejemplo, los antiguos egipcios llevaban sobre la cabeza un casquete de cuero o de tela; el faraón cubría su peluca normalmente con un amplio pañuelo listado, pero en las ceremonias oficiales llevaba una tiara blanca o un gorro rojo. En Mesopotamia se usaban turbantes o birretes de piel; por su parte, los sacerdotes israelitas llevaban un sombrero cónico, alto, de color blanco. Durante la época minoica las mujeres de Creta adornaban sus cabezas con tocados de formas muy variadas. Más tarde, en Grecia, y después en Roma, no existió una prenda exclusivamente para cubrirse la cabeza, ya que era frecuente hacer servir con esta finalidad una especie de amplios mantos.
Todavía se realiza en muchos lugares con procedimientos artesanos y manuales, aún cuando se han introducido algunas máquinas (en particular para coser con punto visible o invisible) en el proceso de elaboración. Con paja de determinadas calidades de trigo (en ciertos países también de avena, cebada y esparto) se hacen unas trenzas que después se unen en espiral (a partir del centro de la copa) y se cosen según la forma que se desee dar al sombrero. A continuación se realizan las operaciones de alisado, pulido y apresto.
Hoy en día, y en especial en América Latina el uso del sombrero como atuendo fundamental del guardarropa, es cosa del pasado. Aunque muchos jóvenes hoy en día han retomado esta prenda del vestir como elemento para diferenciarse de los demás, llamar la atención o expresar su irreverencia. El común de las personas sólo utiliza los sombreros para protegerse del clima como es el caso del invierno o para protegerse del sol en los fuertes veranos. Sin embargo, como toda regla tiene su excepción, en Europa y especialmente en Inglaterra, el sombrero sigue siendo esencial en ciertos eventos matutinos, ya que es símbolo de etiqueta y buenos modales.
]]>